Portico del viaje
Desde pequenho siempre he sonhado con hacer un gran viaje, un viaje hacia Oriente y sine die, conociendo la fecha de inicio pero sin saber cuando terminara. Aun conservo mi viejo atlas lleno de trazos y bosquejos de hipoteticos itinerarios, y desde hace anhos tengo una carpeta en la que pone GV (gran viaje) donde he ido metiendo articulos, apuntes e ideas que me iban surgiendo para el posible viaje. El caso, es que en los dos ultimos anhos todo se ha ido colocando y confabulando, con mi ayuda, para que se dieran las condiciones perfectas para el viaje, y aqui estoy, en la exuberante y agobiante Delhi, en el portico del viaje, en el tercer dia de mi gran viaje.

El que escribe, poco antes de llegar a Finisterre por el Camino de Santiago (13.9.08), mas feliz que ortiz
La premisa es viajar dejandome llevar, intentando fluir, buscando las flechas amarillas, el calorcito, ir construyendo el viaje dia a dia, paso a paso. Aun asi, si es cierto que tengo un viaje ideal en mi cabeza, con lugares y paises que quiero visitar y conocer, pero solo es un boceto que me sirve de rumbo. Quiero recorrer India, Nepal y Tibet, despues me gustaria pasarme a Indochina y viajar por Tailandia, Camboya, Myanmar, Laos y Vietnam; mas tarde quiero dar el salto a America del norte y desde alli ir descendiendo y recorriendo el continente. Esto es lo que ahora me gustaria y me orienta pero estoy abierto a que todo cambie, el objetivo supremo es hacer lo que me de la gana, por lo que todo puede ocurrir. Los limites: el dinero, los visados, yo y los limites que desconozco.
Este blog nace con la idea de compartir esta experiencia, de la necesidad de expresarla, de contarla, de hecho es parte del viaje. Tambien me encantaria que sirviera para animar a que mas gente desempolvara carpetas olvidadas. No sera este blog un lugar cartesiano y reglado que narre ordenadamente lo que vaya ocurriendo, sino simplemente un reflejo subjetivo de mi viaje.
marzo 22, 2009 en 8:44 pm
Hola Jesús, te sigo a todas partes. Estoy deseando leer tus próximas entradas en el blog.
Un abrazo muy fuerte
marzo 23, 2009 en 3:56 am
Que pasa Miguel!!? como va la cosa por los madriles? y por el Atocha? la entrada de Camboya se va a retrasar un poquito porque he cometido el mayor error hasta ahora en todo el viaje, por alguna razon absurda me confie y di por hecho que podia entrar a Vietnam consiguiendo el visado en la frontera con Camboya, ahora estoy en Ponh Penh, pero no es posible, y me he enterado la noche anterior a coger el bus a Saigon, hemos tenido que cambiar el billete de bus y tramitar de urgencia, 45 dolares!!!, el visado con una agencia, 8 horas mas en Ponh Penh, podia haber sido peor, he aprovechado para comprarme unos calzoncillos nuevos y dar un paseillo. Prometo escribir nada mas llegar a Saigon, por cierto, Angkor es una absoluta maravilla, impresionante, te gustaria mucho. Me alegra encontrarte por aqui. Un abrazo muy fuerte, y un beso para Eva.
mayo 14, 2009 en 5:29 pm
Son Simone los italiano de lo hostal a mexico, estoy cumpliendo una semana de “cuarentena”, Tuve fiebre y diarrea pero es sólo un problema intestinal. ahora estoy bien. donde seis ahora ? si escribo mal español es culpa de google. Mañana comprar la guía de India.
Ola e suerte Jesus! hasta luego
mayo 14, 2009 en 5:59 pm
goa no esta mucho cerca da bombay come me dise..
mayo 15, 2009 en 2:15 pm
Ciao Simone! espeto que superes la cuarentena jajaja… los lugares que te dije de Rajastan son: Puskar, Jaipur, Jodhpur y Udaipur. En cuanto a que si Goa esta lontano de Bombay no es tropo, partes en la matina (8 + o -) y arribas en la sera (18h)m esto en India no es tropo, ademas el viaggio en treno es molto bello. Para cualquier cuestione escribeme. Un abrazo Simone y cuidate. Ciao!
mayo 15, 2009 en 2:41 pm
Ah! se me olvidaba, tienes toda la información en la entrada Datos Practicos del Viaje I (India, Nepal y Preparativos) Noviembre.
junio 6, 2009 en 12:15 am
Hola guapo!! Vaya, cuántas sorpresas y alegrías me da leer tus andadas!! jajajja!! Así que al final cuajó lo de Roberta? jajajja!! qué buenooooo!!… no hay que olvidar que yo fui la cupido del pañuelo… jajajja!! No sabeis como me alegro!! Dale un besazo de mi parte!!
Pues nada, también te escribo porque me voy a finales de este mes para Bogotá!! Y como veo que estais recorriendo latinoamerica… pues, seria genial podernos encontrar por esas tierras?! Mi viaje es un poco menos aventurero… en principio voy para allá a entrenarme y bailar con una compañía (Cortocinesis se llama) pero no descarto salirme del camino y dejarme llevar por nuevas flechas amarillas… jajjaj!!
Bueno, estamos en contacto!!
Muchos muuuuuuuuuuuuuaaaakss para los dos!!
Núria
junio 6, 2009 en 6:04 pm
Holaaaaaaaaa Nuria!
Tu no puedes immaginar cuanto estas presente en nuestro hablar. Todavia tengo el panuelo naranja… nos accompana siempre en el viaje… y todos los caminos!!! seria una cosa meravillosa encontrarnos!
Bacio italiano pergrino!
junio 6, 2009 en 6:42 pm
Hola Núria! que alegría saber de tí, estaba a punto de escribirte, seguimos conectados. Y no lo dudes, salte del camino y dejate llevar por las nuevas flechas amarillas. Concretame por mail y vemos, ya te escribo yo también. Nosotros llegamos a Colombia a principios de julio + o -. Estaria guay vernos y verte bailar. Un besazo compañera peregrina. Buen camino.
junio 26, 2009 en 2:07 pm
Bon dia Jesus, hace unos meses me cruce en tu viaje, tomamos unas cervezas en Bangkok, mi viaje tenia fecha de vuelta pero sigo viajando cuando miro tu hoja de ruta y voy viendo por donde andas…
mucha suerte y espero volver a cruzarme en tu camino
Ramon werens BCN
junio 26, 2009 en 6:39 pm
Que pasa Ramón!! que buena nuestra tertulia con cervecitas en Khao Shan Road, hicimos bien en pararnos llegados a ese nivel etílico, podiamos haber acabado en locales con ambiente dudoso y timbas de poker con olor a mafia china, aunque ahora que lo pienso a lo mejor no hubiera estado mal… a ver si nos vemos por la peninsula y seguimos comentando la jugada, aunque esta vez sin cervezas Chang, o eran Shinga?, un abrazo!…
septiembre 9, 2009 en 2:28 am
Jesus…peregrino…menudo viaje estas viviendo… Solo decirte que si estas en La Paz deberias ponerte en contacto con un viejo amigo ‘Pulga’ le llaman…es un artesano antrepologo que hace unos anos (cuando yo le conoci) vivia en un pueblo afro boliviano mas alla de los campos de coca…este es su numero…07786928422 dile que una chica de ginebra amiga de Sandro te dio su numero…si ves a Pulga mandale saludos… seguro que recordaras este encuentro…
Suerte y buen camino…
Te sigo a distancia…
Un abrazo
septiembre 10, 2009 en 2:22 pm
Hola peregrina! que alegria saber de ti, gracias por el contacto pero no hay tiempo, me marcho de La Paz esta noche, a Sucre, quien sabe si en otra ocasion, al final descarte hacer el voluntariado, “demasiada comida en el plato”, prefiero hacerlo con plenas energias, y mas pelas, y ahora voy justito de las dos cosas para acabar el viaje, otra vez sera, eso seguro, y quizas sea aqui en Bolivia. A ver si coincidimos un dia, en Madrid, en Londres o en Ginebra, hay mucho que contarnos, un besazo, y buen camino!
septiembre 28, 2009 en 9:07 am
Buen Cumpliviaje!
Para este dia pensè “regalarte” una cancione …
Seguro ya la conoces (considerando tambien que su autor es una mujer Chilena… y tu estaras en Chile entre de poco).
Quiero con esta canciones decirte Grazie por lo que en 365 dias me has dado, una vision meravillosa y paralela de la vida.
Ojalà leer estas palabras hoy te va a gustar!
Felicidades!!!
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me dió dos luceros, que cuando los abro
Perfecto distingo, lo negro del blanco
Y en el alto cielo, su fondo estrellado
Y en las multitudes, el hombre que yo amo
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado el oído, que en todo su ancho
Graba noche y día, grillos y canarios
Martillos, turbinas, ladridos, chubascos
Y la voz tan tierna, de mi bien amado
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido, y el abecedario
Con el las palabras, que pienso y declaro
Madre, amigo, hermano y luz alumbrando
La ruta del alma del que estoy amando
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha, de mis pies cansados
Con ellos anduve, ciudades y charcos
Playas y desiertos, montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me dió el corazón, que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano
Cuando miro el bueno tan lejos del malo
Cuando miro el fondo de tus ojos claros
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes, que es el mismo canto
Y el canto de todos, que es mi propio canto
Y el canto de ustedes, que es mi propio canto.
septiembre 28, 2009 en 6:13 pm
Grazie Romana! gracias por acordarte y por la cancion, y si que es un dia importante y especial… (te acabo de escribir un mail), Besos bonaerenses.
septiembre 28, 2009 en 8:48 pm
Felicidades guapetón!! Que acabes de pasar un gran día!! Muuuuuakss!!
septiembre 28, 2009 en 10:19 pm
Hola Nuria! espero que ya estes bien de la lesión, ya me contaras, un besazo!
octubre 1, 2009 en 8:40 pm
Ostia tío jajaja
siempre nos acordamos de esas palabras q hasta te extrañamos… nah mentira jajaja
En Stgo de chile una rica empanada y su cerveza valdiviana esperan por ti
es muy entretenido leer tu blog, espectaculares fotos!!!
besos y abrazos!
octubre 2, 2009 en 3:05 pm
Hola reloca! ostias joder tia nos vemos en Santiago, ahora estoy en Cordoba, mañana Mendoza, asi que calculo que estare por Santiago entre el lunes y el miercoles, ya os escribo, besos, también para Cata, chao!
octubre 23, 2009 en 12:18 am
Gracias por compartir estos 13 ultimos meses y mucha suerte en la prossima etapa de tu camino…no tengas miedo, la vida es una partida de tetris 🙂
Pues si que tenemos mucho que contarnos, algunos momentos de tu viaje me recordaron el mio hace 6 anos… que emociones!
Mi camino me llevo hasta Japon, aqui estoy viviendo ahora… como ves el viaje nunca se acaba. Nos encontraremos en Madrid un dia de estos para compartir suenos de viajeros y una canita por supuesto…
Un besote.
enero 5, 2010 en 12:29 pm
UN RELATO MUY UTIL PARA VIAJEROS
GRACIAS Y SALUD
marzo 1, 2010 en 6:30 am
hola jesus
he seguido con mucho cuidado tu viaje por centro america. yo planeo hacer mi primer viaje de mochilero con mi esposa para septiembre y con bajo presupuesto. como comprenderás tengo algunas dudas y sustos =)
te agrdecería si me permites hacerte algunas pregunticas.
gracias
JORGEOSSA
marzo 1, 2010 en 8:14 pm
Hola Jorge, pues sera un placer darte la información que pueda, pero mejor escribeme por el mail de contacto que aparece en el blog (arriba a la derecha) saludos!
agosto 21, 2011 en 10:16 am
En el viaje realizado por el mundo ,demuestras que se vive y se existe.Felicitaciones.
Aurelio